Agricultura ecológica en Gran Canaria
Tres jóvenes agricultores se han unido para desarrollar un proyecto de emprendimiento basado en la agricultura ecológica en Gran Canaria, con la visión de crear la finca de aguacates más moderna, sostenible e innovadora del archipiélago. Apostamos por un modelo de producción responsable, que combina tradición agrícola y tecnología para obtener frutas de máxima calidad sin comprometer el entorno.
Trabajamos con mimo
Trabajamos con mimo
De terrenos baldíos a finca ecológica de referencia en Gran Canaria
Hoy la finca Hoya Ponce es una realidad donde se ha logrado transformar terrenos baldíos, que fueron cultivados hace más de 50 años, en terrenos fértiles donde se practica la agricultura ecológica. Esto no se hubiera logrado sin la contribución del sector público de Canarias al desarrollo de la agricultura regional. Para lograrlo, se ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias mediante las “Subvenciones para el establecimiento de personas jóvenes agricultoras” y las “Subvenciones para inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias” y del Cabildo de Gran Canaria mediante las “Subvenciones para el fomento de la agricultura en Gran Canaria”.
Con más de 5 hectáreas cultivables, el espacio ha sufrido una transformación radical. Se han recuperado los antiguos bancales productivos mediante técnicas culturales en desuso, como los muros de piedra seca, donde los árboles subtropicales encuentran un lugar propicio donde crecer, florecer y dar lugar a fruta de calidad.
Actualmente, la finca cuenta con casi 1000 aguacateros, 50 mangueros y otros frutales subtropicales como maracuyá, carambolas, litchis y pitahayas. Un total de 3 hectáreas se encuentran en producción y se trabaja en recuperar el antiguo caserío de la finca para ofrecer servicios de formación, turísticos y un espacio para eventos único.
- Más de 5 hectáreas cultivables
- 1000 aguacateros
- 50 mangueros y frutales
- 3 hectáreas en producción



